top of page
Gordon,2002

¿A qué sabe la migración?

El simple hecho de comer comida extranjera es en sí mismo, al menos, una declaración implícita de respeto hacia la identidad cultural de pertenecer a un supermercado cultural mundial en oposición a una única cultura y cocina.
dulce, ácido, salado, amargo umami
Chocolate & Mixed Nuts
Cada región manifiesta su identidad cultural-gastronómica en sus hábitos alimenticios resultantes principalmente a medida que la cultura incorpora los cambios a su carácter y transforma la cocina en una verdadera embajadora de los valores de su gente.
Si bien, el ser humano de forma fisiológica reconoce los sabores; esta predisposición natural puede cambiar por diversos factores como lugares de crianza, etapa fundamental para determinar cómo serán nuestros gustos futuros; experiencias con algún tipo de alimento, o imaginarios sociales construidos sobre ellos.
De la misma manera, se reconoce que nos gusta comer platillos deliciosos, nos fascinan tanto los sabores que incluso algunos estudian gastronomía para satisfacer el paladar de diversas culturas en el mundo; comemos alimentos que nos son agradables a la vista, al olfato y definitivamente al gusto.
Los sabores de las experiencias
Por: Redacción Medellín con Sazón Extranjera
Martes 04 de mayo 2021
PARA CLASIFICAR TUS EXPERIENCIAS
Elige el sabor que mas se ajuste a las sensaciones que te evoca la experiencia que recuerdas.
De la misma manera podemos medir nuestras experiencias por los sabores, según la obra de Fisiología del gusto de Brillat- Savarin en 1825, hay códigos que quedan fijados en la memoria, en nuestro paladar mental, junto con otros datos y recuerdos que se evocarán también cuando volvamos a probar ese determinado sabor o a revivir la experiencia asociada.
"Por ese motivo, hay veces, cuando probamos algún plato, en que su sabor nos transporta a la infancia, a la casa de los abuelos, al aroma que salía de la tienda del pueblo, entre otros" (Savarin,1825, Fisiología del gusto). Al igual que clasificamos las experiencias vivídas consecuentemente como amargas, dulces, saladas.
bottom of page